ARM le cancela la licencia de sus procesadores a Qualcomm con plazo de 60 días
Por Orlando Rojas Pérez – La disputa de licencias entre ARM y Qualcomm que compró a Nuvia en el año 2021 por 1.400 millones de dólares, quien tenía licencia tecnológica -TLA- otorgada por ARM que le permitía modificar los núcleos de referencia ARM y una licencia ALA para diseñar núcleos personalizados compatibles con ARM, con una muy importante condición: Nuvia no podía traspasar esas licencias a otra empresa.
Desde el año 2022, ARM reincidió las licencias de Nuvia y demandó a Qualcomm por querer hacer uso de unas licencias que Nuvia no le podía traspasar. El Tribunal Federal de Delaware tiene programado comenzar el juicio el día 16 de diciembre próximo.
Antes de eso, ARM le comunicó a Qualcomm que le suspendía las licencias que Qualcomm tiene para diseñar y producir procesadores ARM. ARM aduce que
De inmediato Qualcomm dice oficialmente: ”La compra y el acuerdo entre Qualcomm y Nuvia, no respeta las licencias otorgadas a Qualcomm y es una violación de marca registrada. Exigimos que Qualcomm destruya todos los diseños de Nuvia de antes de la adquisición, ya que la licencia de Nuvia prohíbe estrictamente la transferencia de tecnología basada en ARM, sin nuestro permiso”.
A lo que Qualcomm responde: “Es más de lo mismo, son más amenazas con las que pretende presionar a un socio e interferir en el diseño de nuestras CPU líderes en rendimiento y con eso busca es incrementar las tarifas independientemente de los amplios derechos que contiene nuestra licencia de arquitectura"
¿SOLUCIÓN?
Para ARM la única solución es que Qualcomm acepte negociar y subir la tarifa que existía entre ARM y Nuvia, antes de cumplirse los 60 días. De no lograrlo, ARM está decidida a no permitir que Qualcomm fabrique más procesadores con la plataforma ARM, que le produce casi la totalidad de sus ingresos de 39.000 millones de dólares al año.
e
Ver nota:
Protege la ubicación, rastreos y accesos a la información privada.
http://www.evaluamos.com/?home/detail/19078