6G Fucsia – Demanda a Alphabet por Resúmenes creados con su IA

Columna de opinión 6G Fucsia

 

DEMANDA A ALPHABET POR VISTAS CREADAS CON SU IA

Alphabet – Google lanzó en mayo pasado, Vistas -resúmenes- creadas por IA -AI Overviews- y ya la Unión Europea le prepara una demanda por antimonopolio. La nueva aplicación de Alphabet lo que hace exactamente es evitar que el usuario al hacer una búsqueda en Google, a veces, no le aparece la página Web con la información buscada sino que Alphabet le presenta su resumen elaborado por su IA de la información, dejando por fuera a la Web que investigó, redactó y publicó la información. Además los creadores de contenidos y sus editores, no tienen la posibilidad de prohibirle a Google que utilice su contenido que tiene derechos de autor, para entrenar sus IA.
Esto es un ataque directo de Alphabet al trabajo de los sitios Web que investigan, redactan y publican información, con la que se han ganado una reputación de ofrecer buen contenido. Especialmente por usar y usufructuar Google, del contenido de esos sitios Web, muchas veces sin autorización del sitio Web.

 

QUALCOMM NO QUIERE USAR FUNDICIONES DE SAMSUNG
Qualcomm decidió no usar las fundiciones de Samsung para su nuevo procesador Snapdragon 8 Elite 2, así el precio ofrecido por Samsung sera más barato, por no confiar en las tecnologías de Samsung. Por lo que en esta oportunidad le ordenó toda la producción de este procesador a TSMC.

 

DISMINUYEN LOS USUARIOS DE WINDOWS EN UE

De acuerdo a reporte y gráfica de StatCounter, desde octubre pasado, los usuarios de Windows en Europa han disminuido y Microsoft se mantiene perdiendo usuarios cada mes. Mientras Linux, en el mismo periodo, crece y hasta ha duplicado el número de usuarios cada mes al llegar al 5,21% del mercado. Entre las explicaciones que podemos encontrar hay varias e interesantes:
- Los usuarios se están cansando del abuso y del trato de Microsoft.
- Por ejemplo con la excusa de incluir su IA Copilot en Office, subió la tarifa anual y mensual de Office 365, sin casi permitir que el usuario configure que no quiere usar la IA de Microsoft. Los interminables problemas de Windows 11.
- La falta de claridad al anunciar Windows 12 y luego recular y decir que no saldría ni el año pasado ni este, ahora hay rumores de Windows 12 modelo 2026.
- La terminación del soporte para Windows 10.
- Los cambios abusivos, sin avisarle a los usuarios en Ofifice 365, que guarda toda la información ella Nube de Microsoft, sin avisarle a los usuarios. Con lo que por ejemeplo, no ha publicado cómo los usuarios pueden tener copia de respaldo local del archivo de Outlook completo con sus correos electrónicos y algunas agendas.
- Incluso es muy posible que la tendencia en la UE por tener independencias, autonomía y soberanía en todos los campos que incluye a la tecnología, este descenso de usuarios pueda ser prevención ante potenciales prohibiciones a usar tecnología de Estados Unidos, originada en cualquiera de los dos lados del océano.

 

MICROSOFT TRATA DE EXPLICAR CIFRAS DE USUARIOS Y CONFUNDE MÁS
En el año 2022, Microsoft publicó orgullosa y oficialmente que tenía 1,400 millones de usuarios de Windows activos al mes. Pero recientemente publicó que sus uasuariso activos ahora son de solamente 1.000 millones de usuarios, es decir que perdió 400 millones de usuarios de Windows, algo poco explicable, aún con la desbandada de usuarios que citamos en la notícula anterior, es importante resaltar que Linux ha subido mucho en usuarios, mientars Apple ha disminuido y mucho, por loq ue esos 400 millones de usuarios no se pasaron a Mac. Microsoft taró de arreglar esas cifras y lo que logró fue confundir más y perder credibilidad. Ahora publicó que en la actualidad tiene los mismos 1.400 millones de suariso activos, pero resaltó que en el año 2021 tenía 1.300 millones de usuarios. Es decir: ¿En un año ganó 100 millones de usuarios y desde el año 2022, esa cifra no se ha movido?

Columna de opinión 6G Fucsia

 

Ver nota:

En mayo 2026 juicio por cargos criminales a Huawei en EEUU

En mayo 2026 juicio por cargos criminales a Huawei en EEUU
Jueza federal de Brooklyn, Ann Donnelly aceptó acusaciones y rechazó descargos
http://www.evaluamos.com/?home/detail/19331

 

 

 

 

Comentarios (0)

  • Registrese para enviar un nuevo comentario.



  •   Enviar por email:  
      Nombre:
    Email:
    Comentario:
     
Podcast

Bolet�n de Noticias

Suscribase a nuestro bolet�n de noticias.