Sanción de MinTIC a Comcel fue de 5.128 millones de pesos



Comcel Claro debe pagar la multa dentro de los siguientes 10 días, sin embargo el mismo edicto indica que Comcel tiene hasta 5 días para interponer su derecho de apelación o reposición.
El día de hoy se confirma la primicia que Evaluamos adelantó desde la semana pasada y para ello hace pública esta información, que convierte a este día en histórico para Colombia, ya que nunca antes en la historia de la República de Colombia ningún Gobierno se había atrevido a imponer una sanción de este monto en telecomunicaciones.
Breve análisis
Esta sanción no es la única sanción que impondrá el Ministerio TIC, Evaluamos conoce que al menos otras dos sanciones vienen en camino. Además son tres los procesos adicionales adelantados que muy posiblemente terminen en sanción. Esto me hace pensar que son todos los operadores móviles los que tienen expedientes abiertos.
El Ministerio TIC de la mano de la Comisión de Regulación de Comunicaciones –CRC- demuestra que es valiente y que no le tiembla la mano a la hora a hora de buscar la calidad de la telefonía móvil que tanto anhelamos los colombianos.
Además con toda seguridad que cuentan con el respaldo del presidente Juan Manuel Santos Calderón quien se quejó en su cuenta de Twitter de la mala calidad y hasta llamó a los presidentes de los operadores de telefonía móvil a quejarse personalmente de la mala calidad.
En esta caja de pandora se deben incluir los acontecimientos de los últimos años, como por ejemplo la recusación que Comcel presentó contra un comisionado experto de la CRC, antes de asombrarnos pro el monto de las sanciones. Es cierto que la falta de equipos no es la única razón de la mala calidad, contar con más espectro hubiera mejorado algo la situación. Pero invertir más dinero e instalar más equipos radio bases, con toda seguridad hubiera sido el remedio adecuado. En muchos países hay operadores que con 20 MHz cubren todo un país, como es el caso en Estados Unidos. Sin embargo no se debe olvidar que muchas autoridades municipales también han bloqueado la instalación de torres y radio bases.
Con orgullo comprendemos por qué razón en países de Latinoamérica, África y hasta de Europa, nos miran con envidia de la buena, por los funcionarios del Ministerio TIC, de la CRC y de la ANE con qué contamos. A la única entidad del sector TIC de Colombia que no admiran es a la ANTV.
Esto afectará y es una bandera amarilla a los operadores que se preparan para tender sus redes de 4G. Ya se deben dar por notificados que el Ministerio TIC no aceptará municipio cubiertos con una única radio base. Les exigirá un cubrimiento con calidad. Esto es pensar y defender a los usuarios.
Imagen del edicto:

e
Comentarios (0)
- Registrese para enviar un nuevo comentario.