6G Fucsia – ¿Hay ganador en la guerra comercial EEUU vs China?

Columna de opinión 6G Fucsia

 

¿HAY GANADOR EN LA GUERRA COMERCIAL EEUU VS CHINA?

La gran noticia comercial mundial de la semana pasada fue el acuerdo entre Estados Unidos y China sobre aranceles. Para la mayoría, los aranceles del 55% para los productos chinos que ingresen en Estados Unidos contra el 10% de impuestos de importación para los productos de ese país que ingresen a China, es una gran victoria para Estados Unidos y una derrota aceptada por China. Si se mira solamente la gran cantidad de dinero que le ingresará al fisco de Estados Unidos por aranceles, sí es una gran victoria para ese país. Pero a mediano plazo y largo plazo, hay reacciones inevitables que sucederán: 1- Inflación producida por el incremento de más del 50% en esos productos. 2 - Los comerciantes mantendrá su porcentaje de utilidad, pero ahora será sobre el 155% del valor-. 3 - Disminución del consumo por lo que habrá menos ventas y por lo tanto menos movimiento del dinero que es el principal acelerador del incremento de la producción de un país. 4- La disminución de importación de bienes que aumentan la producción, causarán decrecimiento en la producción.  5 – China mantendrá su presión directa sobre el tesoro de Estados Unidos, al vender bonos del Tesoro, que lógicamente de inmediato producen una disminución en su valor y un aumento en las tasas que debe pagar el Tesoro. Esto hace que todas las tasas suban, encareciendo el dinero en el país.
Viene a la mente el proverbio chino: “Siéntate a la puerta de tu casa y verás pasar el cadáver de tu enemigo”, que llama a la calma y a no tomar reacción ante las medidas del enemigo, podría terminar como un posible final, que cambiaría al ganador de la guerra comercial.

 

FABRICAR IMANES ES EL RETO
El acuerdo entre Estados Unidos y China incluye la medio liberación de las exportaciones de tierras raras desde China al menos durante seis (6) meses a cambio de permitir estudiantes chinos en las universidades de Estados Unidos, lo festejan en Estados Unidos y en Europa, pero recibir las tierras raras -recursos indispensables para la industria tecnológica, automotriz, espacial, energética, militar, de radares y de baterías- agravado pro el hecho que China hace el 90% del proceso de estos minerales y si se considera el refinado de las tierras raras pesadas, China sube al 99%. Son cifras alarmantes, pero no son  lo más importante, producir los imanes, sí lo es y China lleva la gran ventaja en esto, Estados Unidos y Europa deben volver a aprender como producir imanes con tecnología moderna. Se confiaron y ahora descubren su gran error de no saber refinar las tierras raras y menos aún producir imanes.  

 

CHINA BLOQUEA LA UNIÓN DE SYNOPSYS Y ANSYS
Con todo el acuerdo preliminar de aranceles entre Estados Unidos y China, algunas medidas siguen vigentes. Mientras Estados Unidos bloquea la exportación de procesadores nuevos y de las maquinarias para producirlos a China, además de bloquear el uso de los programas para la Automatización del Diseño Electrónico- indispensable para producir nuevos procesadores -Electronic Design Automation EDA-. China se ve calmada, pero tomó una gran medida, ratificó su negación a la fusión de Synopsys y de Ansys, por valor de 35.000 millones de dólares. La primera es líder en programas EDA y la segunda es la número 1 en procesos de simulación multifísica -mecánica, térmica, electromagnética y acústica-.

 

NVIDIA SACA A CHINA DE SUS PRESUPUESTOS FUTUROS
Al ver que las restricciones de ventas de sus nuevos procesadores de IA a China, Nvidia decidió retirar las ventas a ese país de sus presupuestos de ventas futuras.

 

LAS PRÓXIMAS OBLEAS SERÁN RECTANGULARES

Como anunciamos hace meses, las futuras obleas de procesadores serán rectangulares. El Grupo Yoke publicó un reporte en el que demuestra que las obleas redondas morirán ante las rectangulares por las siguientes razones:
- Una oblea circular de 30 centímetros de diámetro permite construir unos 7 procesadores de los nuevos, mientras una oblea cuadrada de 30 centímetros de lado permite construir 16 procesadores nuevos. Esto representa producir 229%, es decir 129% de más procesadores.
- Abre el camino a las obleas cuadradas de 60 centímetros de lado, que incluirán 64 procesadores.
Columna de opinión 6G Fucsia

 

Ver nota:

Actualización de Windows 11 25H2 lo volverá lento y Ms afirma que es perfecto

Actualización de Windows 11 25H2 lo volverá lento y Ms afirma que es perfecto
Afectará a los equipos portátiles.      
http://www.evaluamos.com/?home/detail/19319

 

 

 

 

Comentarios (0)

  • Registrese para enviar un nuevo comentario.



  •   Enviar por email:  
      Nombre:
    Email:
    Comentario:
     
Podcast

Bolet�n de Noticias

Suscribase a nuestro bolet�n de noticias.